Empatía Positiva

La empatía es el rasgo característico de las relaciones interpersonales exitosas entendiendo esta como la capacidad de comprender en profundidad el mensaje de la otra persona o la posibilidad de establecer un dialogo coherente y cercano que genere cercanía y afinidad.

Esta capacidad de entender, comprender y apreciar los sentimientos del prójimo siendo capaz de “leer emocionalmente” a otras personas, debe desarrollarse como una habilidad facilitadora de las relaciones con el único objetivo de interpretar las necesidades y sentimientos de nuestro interlocutor, siendo la base de toda comunicación.

Como factor clave a tener en cuenta, esta empatía por si misma pierde totalmente su valor en la comunicación y relación interpersonal si la desarrollamos por si sola sin una visión positiva en ese análisis o libre interpretación.

Entender solo el mensaje no es suficiente, leer las emociones tampoco; hay que generar un valor añadido en forma de pensamiento positivo a nuestro interlocutor. Por tanto, es imprescindible disociar esas necesidades y sentimientos de este interlocutor con una visión puramente optimista, donde debemos establecer como algo fundamental que el mensaje recibido se nos muestre como una necesidad en nuestro interlocutor de cercanía, afectividad, sentimiento y esperanza.

Interpretar requiere de gran dificultad en cualquiera de los casos y en un elevado porcentaje de ocasiones la probabilidad de realizar una interpretación exacta y correcta es limitada, por tanto si damos un enfoque positivo y conseguimos desarrollar esa habilidad de empatía positiva, al menos generará un sentimiento de afinidad y fluidez en la relación aunque la interpretación no sea del todo correcta y de este modo mejoraremos nuestra relación y comunicación.

Si empatía, es la capacidad de ponernos “en el lugar del otro”; si generamos un pensamiento positivo nuestro interlocutor también lo será, al menos en nuestro imaginario…

Responder